Amenazado el presupuesto de CARICOOS

Repaso Noticioso para el jueves, 24 de abril de 2025

Noticias

  • Amenazado el presupuesto de CARICOOS
  • Casa Pueblo anuncia Laboratorio Comunitario para la Transición Energética

Informes

  • Informe de Sismicidad

Noticias

Amenazado el presupuesto de CARICOOS

La reciente propuesta del presupuesto federal amenaza con terminar la financiación del Sistema de Observación de Océanos Costeros del Caribe. Así se expresó en un comunicado recibido el 23 de abril de 2025.

Esta agencia está encargada de la observación de 10 sistemas que cubren la costa de los Estados Unidos. Incluso, es una herramienta social para la investigación, observación, gestión de recursos marítimos y la recreación. Entre sus beneficios mayores se encuentran: que buscan brindar seguridad marítima, informar sobre eventos meteorológicos y velar por la seguridad pública o económica.

Sin embargo, la decisión de la culminación de los fondos de este sistema de observación no solo significaría la terminación de una herramienta social, sino que implicaría la interrupción de datos e investigaciones oceánicas o costeras y afectaría directamente la economía local, regional o nacional. Además, perjudicaría el transporte marítimo, industrias portuarias, la pesca y el turismo.

Más información

Esta noticia fue preparada y presentada por Jitzmar Henriquez, estudiante de la Universidad del Sagrado Corazón.

Casa Pueblo anuncia Laboratorio Comunitario para la Transición Energética

La organización Casa Pueblo anunció la creación de un laboratorio nacional de energía como una manera de promover una transición en Puerto Rico a energía limpia a través de la educación, innovación y capacitación . Este laboratorio se va a llamar el “Laboratorio Comunitario para la Transición Energética” y uno de sus objetivos es analizar y validar las soluciones de energía limpia. Por ejemplo, allí podrán validar microrredes eléctricas para proveer energía a comercios, urbanizaciones o espacios comunales, certificando la capacidad del sistema para sostenerse en el diario vivir o en cualquier emergencia. También realizarán investigaciones científicas en el laboratorio, comenzando en enero del dos mil veintiséis. Arturo Massol Deya es el director ejecutivo de Casa Pueblo y dice que la meta del laboratorio es conocer más sobre el sistema energético, y como este puede mejorar en el futuro.

Más información

Esta noticia fue preparada y presentada por Inés García Acosta de EntreMedios, un proyecto de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón.

Informe de Sismicidad

Entre el 16 al 22 de abril la Red Sísmica registró 42 eventos sísmicos en la región de Puerto Rico e Islas Vírgenes.

En el ámbito mundial, el sismo con la mayor magnitud localizado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos ocurrió:

  • 16 de abril – Southeast Indian Ridge – Magnitud: 6.6

Este informe fue preparado y presentado por Jonathan Pérez y la Red Sísmica de Puerto Rico.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *