Comunidades denuncian crisis en el servicio de agua potable

Repaso Noticioso para el jueves, 27 de febrero de 2025

Noticias

  • Comunidades denuncian crisis en el servicio de agua potable

Informes

  • Calendario de marzo
  • Monitoreo y Calidad de Agua
  • Informe de Sismicidad
  • Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana

Noticias

Comunidades denuncian crisis en el servicio de agua potable

Vecinos de los pueblos de Arecibo y Hatillo denunciaron que tienen una crisis de agua potable por las interrupciones constantes del servicio. Rafael Santiago, líder comunitario del barrio Aibonito en Hatillo, presentó su preocupación porque la mayoría de los residentes de los sectores afectados son personas mayores y hay pacientes de cáncer, diabetes, veteranos y hasta personas encamadas. Adicionalmente, resaltó que ha presentado varias querellas a la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, pero que todavía el departamento no las ha trabajado.

Actualmente, existen proyectos a largo plazo para resolver el problema, pero a la comunidad le urge una solución a corto plazo como un oasis permanente con camiones cisternas. La presidenta ejecutiva de la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, Doriel Pagan, ya confirmó que se enviaran camiones cisternas para las comunidades. Los proyectos a largo plazo no comenzarán hasta junio y se espera que culminen en el año 2026.

Más información

Esta noticia fue preparada y presentada por Inés García Acosta de EntreMedios, un proyecto de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón.

Informes

Monitoreo y Calidad de Agua

Embalse Guajataca se encuentra en el nivel de observación.

Los acuíferos Aguirre en Salinas, Alomar en Santa Isabel y el acuífero de Juana Diaz se encuentran en el nivel de observación.

Playas que no estaban aptas para bañistas:

  • Balneario Cerro Gordo en Vega Alta
  • La Playita en Isla Verde en San Juan
  • La playa en la desembocadura del Rio Guajataca en Quebradillas
  • La Villa Pesquera en Isabela
  • El Rompeolas en Aguadilla
  • Playa Almendros en Rincón
  • La playa al final de la calle Aguadilla en San Juan

Informe de Sismicidad

Entre el 19 al 25 de febrero la Red Sísmica registró 56 eventos sísmicos en la región de Puerto Rico e Islas Vírgenes. Cuatro de estos eventos fueron reportados como sentido.

  • 19 de febrero – Cañon de la Mona – Magnitud: 3.39
  • 21 de febrero – Zona de falla de los 19 grados Norte – Magnitud: 3.73
  • 25 de febrero – Trinchera de Puerto Rico – Magnitud: 5.85
  • 25 de febrero – Trinchera de Puerto Rico – Magnitud: 3.93

En el ámbito mundial, el sismo con la mayor magnitud localizado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos ocurrió:

  • 25 de febrero – Indonesia – Magnitud: 6.1

Este informe fue preparado y presentado por Jonathan Pérez y la Red Sísmica de Puerto Rico.

Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana

Durante los próximos días, Puerto Rico contará con condiciones lluviosas y variables. Una baja presión que se amplificará sobre el atlántico occidental continuará moviéndose hacia el noreste durante el jueves, 27 de febrero. Mientras, se espera un frente que se mantendrá al noroeste y norte de nuestra región desde este jueves hasta el viernes, 28 de febrero. A esta baja presión la acompañará una alta presión a través del atlántico central y oriental, por lo que se espera una acumulación de lluvias entre 1.5 y 1.7 pulgadas para el jueves. Se espera un aumento en lluvias moderadas para las áreas del sur y sureste de Puerto Rico. Puede haber amenaza de inundaciones para áreas con bajo drenaje en las carreteras.

Durante el día, las temperaturas pueden estar dentro de mediados a altos 80, en las áreas costeras y en las montañosas pueden estar en unos bajos 80 a altos 70. En la noche las temperaturas en la superficie estarán entre los 70°F a lo largo de las áreas costeras y de menor elevación y 60°F a través de las montañas de la Isla.

Las condiciones costeras tendrán una mejora a lo largo de las áreas costeras del norte de Puerto Rico con un riesgo moderado de corrientes de resaca. Las condiciones costeras similares predominarán en los próximos días.

Este informe fue preparado y presentado por Xamyr Guerrero y la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico en el Recinto Universitario de Mayagüez.