Repaso Noticioso para el jueves, 20 de marzo de 2025
Noticias
- Gobernadora cancela el proyecto “Escuelas Innova”
- Orden ejecutiva para crear estrategia de “reshoring”.
- Tinglar hallada muerta en el área de Dorado
- Estación Espacial Internacional llevará a cabo experimentos desarrollados en la UPR
Informes
- Informe de Sismicidad
- Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana
Noticias
Gobernadora cancela el proyecto “Escuelas Innova”
La gobernadora Jenniffer Gonzalez anunció durante una conferencia de prensa que va a cambiar los planes para la reconstrucción de las escuelas de Puerto Rico con los fondos asignados por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias, conocida como FEMA por sus siglas en inglés.
El gobernador anterior, Pedro Pierluisi, había anunciado en abril de 2024 que se iban a reconstruir más de 40 escuelas como parte de un proyecto llamado “Escuelas Innova” y designó $1,500 millones de fondos federales. Sin embargo, la gobernadora dijo que decidió cancelar ese proyecto porque la inflación en los precios ha hecho que los fondos disponibles no sean suficientes para esa cantidad de escuelas. En vez de las 40 escuelas, solo se construirán de 10 a 12 escuelas, y la mayoría serán escuelas vocacionales y las afectadas por los terremotos en el área suroeste. También dijo que los fondos sobrantes se utilizarán para actualizar los planteles escolares.
Más información
- Jenniffer González cancela la propuesta para construir 40 nuevas escuelas – Primera Hora
- Gobernadora dice no se harán 40 escuelas nuevas que anunció Pedro Pierluisi – Metro
- Pedro Pierluisi anuncia iniciativa para reconstrucción de escuelas afectadas por el huracán María – AAFAF (Fuente: El Nuevo Día)
Esta noticia fue preparada y presentada por Inés García Acosta de EntreMedios, un proyecto de la Escuela de Comunicación Ferré Rangel de la Universidad del Sagrado Corazón.
Orden ejecutiva para crear estrategia de “reshoring”.
La gobernadora Jennifer González firmó una nueva orden ejecutiva que busca fortalecer e impulsar la manufactura y reshoring en Puerto Rico. Así se confirmó en un boletín administrativo firmado el 17 de marzo de 2025.
La orden establece que el secretario del Departamento de Desarrollo Económico, Sebastián Negrón, será el encargado de establecer estrategias efectivas, coordinar esfuerzos y revisar los procesos para lograr atraer inversiones extranjeras. Además, se estipuló que el secretario deberá: crear un Fondo de Capacitación de Fuerza de Trabajo de Reshoring para brindarle apoyo personalizado a posibles inversores, un Grupo De Trabajo de Reshoring para fortalecer la actividad económica, comercial o de seguridad nacional y un Grupo Asesor para crear oportunidades en distintas áreas de la industria.
Cabe resalta, que la orden establece que deberán agilizar los permisos o aprobaciones para proyectos de alto impacto y tendrán que colaborar para poder brindarle visibilidad o mejor posicionamiento a Puerto Rico como destino preferente. Finalmente, la orden tiene una vigencia inmediata desde el 17 de marzo.
Más información
Esta noticia fue preparada y presentada por Jitzmar Henriquez, estudiante de la Universidad del Sagrado Corazón.
Tinglar hallada muerta en el área de Dorado
El 15 de marzo el grupo tortuguero Chelonia halló sin vida a un tinglar hembra a las orillas del mar en el municipio de Dorado. Se sospecha que la principal causa de su muerte fue un anzuelo y su hilo.
El grupo tortuguero observó que el animal tenía un hilo grueso que salía de su cloaca y corría por sus aletas hasta su cuello. En la necropsia se descubrió que al otro extremo del hilo se encontraba un anzuelo, el cual estaba perforando un intestino.
Raymond Flores Rodriguez, director de Chelonia, le manifestó directamente a Repaso Noticioso que aunque es el único caso de muerte que ha visto en un tinglar por desperdicios otras tortugas marinas han sido afectadas. Mencionó que en espacios donde hay mucha contaminación ha encontrado tortugas verdes y peje blanco con plásticos dentro de sus cuerpos.
Más información
Esta noticia fue preparada y presentada por Bianca Camacho, estudiante de la Universidad Ana G. Méndez
Estación Espacial Internacional llevará a cabo experimentos desarrollados en la UPR
En la Estación Espacial Internacional se llevarán a cabo unos experimentos desarrollados por investigadores del Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico será parte de una misión espacial. Los experimentos son para probar un sistema avanzado de purificación de agua que fue desarrollado en el laboratorio del doctor David Suleiman Rosado en el Recinto de Mayagüez y que fue llevado a la Estación en la nave de la NASA SpaceX que despegó el 14 de marzo.
Más información
Informe de Sismicidad
Entre el 13 al 18 de marzo la Red Sísmica registró 91 eventos sísmicos en la región de Puerto Rico e Islas Vírgenes. Dos de estos eventos fueron reportados como sentido. El mas intenso fue:
- 15 de marzo – Region Sur de Puerto Rico – Magnitud: 3.41
- 17 de marzo – Region Suroeste de Puerto Rico – Magnitud: 2.98
En el ámbito mundial, el sismo con la mayor magnitud localizado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos ocurrió:
- 14 de marzo – South Sandwich Island – Magnitud: 6.0
Este informe fue preparado y presentado por Jonathan Pérez y la Red Sísmica de Puerto Rico.
Pronóstico del Tiempo para el Fin de Semana
Se esperan condiciones mayormente estables con algunas lluvias que afectarán la isla durante el fin de semana. El paso de un frente frío traerá aguaceros el viernes, 21 de marzo a partir del mediodía en el sureste, extendiéndose hacia la cordillera central en la tarde. El sábado, 22 de marzo se prevén lluvias en el interior y oeste de la isla en horas de la tarde con posibles riesgos de inundaciones. Los vientos oscilarán entre 5 a 15 mph.
A medida que el frente frío se aleje, se experimentarán aumentos en temperatura. En las zonas costeras y urbanas, las temperaturas estarán variando entre los altos 80°F y bajos 90°F, mientras que en el interior de la isla oscilarán entre los altos 70°F y medios 80°F.
En cuanto a las condiciones marítimas, el oleaje se mantiene peligroso con olas de 8 a 12 pies en toda la costa norte. Se ha emitido una alerta de corrientes marinas y alto oleaje para pequeñas embarcaciones y bañistas, vigente hasta la tarde del viernes, 22 de marzo. Se recomienda extrema precaución y mantenerse atentos a cualquier actualización de las autoridades.
Este informe fue preparado y presentado por Milo Soto Pérez y la Sociedad Meteorológica de Puerto Rico en el Recinto Universitario de Mayagüez.